Quantcast
Channel: Información y Tipos de Instrumentos de Percusión - MusicaSencilla
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

DJEMBE o YEMBE ¿Qué es, Origen y Cómo tocar

$
0
0

El djembe, también conocido como yembe instrumento musical, resuena con la historia y la cultura de África Occidental. Es más que un simple instrumento; es un símbolo de unidad, celebración y vida. Este artículo explora la esencia del djembe, desde su origen ancestral hasta su significado cultural, abarcando sus distintos tipos, características únicas y la técnica para tocar este emblemático tambor.

¿Qué es el Djembe?

Originario de la región de Mali en el siglo XII, el djembe es un tambor de copa tallado de un solo tronco de árbol y cubierto con piel de cabra. Su forma distintiva, que se ensancha en la base y se estrecha hacia la membrana, le permite producir una amplia gama de tonos, convirtiéndolo en un yembe instrumento musical versátil y expresivo.

Tipos de Djembes

Aunque el djembe tradicional es venerado por su sonoridad única, existen variaciones que se han adaptado a distintos contextos musicales. Estos son algunos ejemplos:

  1. Djembe Tradicional: Tallado de maderas nativas como el lenke, djalla y dougou, este djembe es el más cotizado por su sonido rico y profundo.
  2. Djembe Moderno: Fabricados con materiales contemporáneos como fibra de vidrio y parches sintéticos, ofrecen durabilidad y consistencia en climas variables.
  3. Djembe de Viaje: Ligeros y portátiles, hechos con materiales sintéticos para facilitar el transporte sin sacrificar el sonido auténtico del yembe instrumento musical.

Características del Djembe

La magia del djembe reside en su capacidad para producir una sorprendente variedad de sonidos, desde graves profundos hasta agudos penetrantes. Sus características únicas incluyen:

  • Madera: El tipo de madera influye enormemente en el tono del yembe instrumento musical; las maderas densas producen sonidos más ricos.
  • Piel: La piel de cabra, tratada y estirada, ofrece un tono cálido y orgánico, mientras que las opciones sintéticas brindan resistencia y uniformidad.
  • Afinación: El sistema de cuerdas o aros permite una afinación precisa, ajustando la tensión de la piel para cambiar el tono del djembe.

Cómo Se Toca el Djembe

Tocar el djembe es un acto de comunicación, un diálogo entre el músico y el tambor. Aquí algunos fundamentos para dominar este yembe instrumento musical:

  1. Bass (Grave): Golpea el centro de la piel con la palma de la mano completamente abierta.
  2. Tone (Tono): Golpea el borde de la piel con los dedos juntos y la palma ligeramente alejada del tambor.
  3. Slap (Golpe Abierto): Golpea el borde con la mano relajada para un sonido agudo y resonante.

Historia del Djembe

El djembe ha jugado un papel central en las comunidades de África Occidental durante siglos, utilizado en ceremonias de cosecha, rituales de paso y festividades. Cada pueblo y región desarrolló sus propios ritmos y técnicas para este yembe instrumento musical, que se han transmitido de generación en generación. Con la globalización, el djembe se ha difundido por el mundo, simbolizando la interconexión cultural y la universalidad de la música.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Trending Articles