¿Te gustaría saber cómo hacer un tambor reciclado y así poder tocarlo sin necesidad de salir de tu hogar y gastar mucho dinero en ello? Nunca está de más tener un instrumento en casa o expandir la colección. Sea cual sea el motivo, aprender cómo se hace un tambor es genial y mucho más sencillo de lo que crees.
La idea no es solo pasar el rato, sino también colaborar con el medio ambiente, ya que estos se pueden hacer utilizando materiales para hacer un tambor reciclado y con este artículo te lo demostraremos.
Además de esto, también es una perfecta opción a la hora de amenizar celebraciones. Así que inténtalo, despierta el lado artístico que llevas dentro, aprende cómo hacer un tambor con una lata y conviértete en el rey de la percusión.
Hay diferentes métodos para realizar un tambor, a continuación, te mostramos varios de ellos, simplemente sigue nuestros pasos y aprenderás las maneras más fáciles de cómo hacer un tambor de cartón y otros materiales.
Cómo hacer un tambor con globos
Materiales para hacer un tambor
- Contenedor redondo de aluminio, como una lata de café o de leche.
- Globos
- Cinta aislante
- Una tijera
- Ligas de goma (Alternativo)
Pasos a seguir
- En primer lugar, infla el globo y desínflalo. Esto es para estirarlo un poco. Seguido a esto recorta el cuello utilizando la tijera y apártalo, ya que necesitaremos solo el cuerpo del globo.
- Expande el globo en torno a la lata. Utiliza tus manos para abrir el globo y extenderlo y así adaptarlo sobre la parte superior del contenedor.
- Sitúa otro globo de forma horizontal en una superficie resistente. Recorta orificios pequeños en el globo, empleando la tijera. No te preocupes si no quedan perfectos y uniformes, ya que esto se usará solo como decoración.
- Extiende el globo que ya recortamos sobre el globo que cubre la parte superior de la lata. Hacer una capa doble de globos hará que sea más resistente y también así duradero. Los agujeros quedarán como decoración.
- Enrolla la cinta en torno a la lata para mantener los globos asegurados. Igualmente puedes usar también las ligas de goma y ponerlas alrededor de la lata para la misma función. Aunque esta última opción no es muy segura.
- Finalmente, ¿Quieres saber cómo hacer las baquetas para tocarlo? Sencillo, puedes usar lápices con papel higiénico o servilleta. Formando pequeñas bolas en la parte superior del lápiz y uniéndolas con cinta. De igual manera puedes solo utilizar tus manos.
- Si deseas agregar más peso puedes colocar un poco de arroz o cualquier tipo de grano en el contenedor, antes de extender el globo sobre él. Y listo, ya puedes probarlo.
Clik here to view.

Cómo hacer un tambor con cuero sintético
Materiales que necesitas
- Un contenedor o una lata.
- Un rollo de cuero artificial.
- Un rollo de cuerda fina.
- Un marcador.
- Unas tijeras.
Pasos a seguir
- Sitúa la lata encima del revés del cuero.
- Empleando un marcador, traza una línea en torno a la lata.
- Posterior a esto, mueve la lata por fuera del círculo y traza de nuevo otra línea alrededor de esta. Estos círculos cubrirán la parte superior e inferior de nuestro instrumento.
- Seguido a esto, recorta los círculos dejando como 5cm entre la línea dibujada. Esto te dará cuero extra para así poder ensartarlo con la cuerda.
- Usa la tijera para hacer agujeros alrededor de los dos pedazos de cuero. Estos agujeros los usarás para ensartar la cuerda alrededor.
- Una vez que hayas ensartado la cuerda a través de los agujeros que están en los pedazos de cuero superior e inferior, sujétalas haciendo un pequeño nudo y corta los pedazos que sobren de la cuerda.
- Sitúa los pedazos de cuero en ambos extremos de la lata.
- Luego ensarta la cuerda desde la parte superior hasta la base, usando la cuerda ensartada por los pedazos de cuero, dejándola tan ajustada como puedas.
Cómo hacer un tambor con papel de construcción
Materiales que necesitas
- Contenedor cilíndrico vacío.
- Cinta aislante.
- Papel de construcción.
- Crayones o lápices de colores para el decorado. (Opcional)
- Dos lápices. (Opcional)
- Papel de seda o servilletas. (Opcional)
Pasos a seguir
- Pega la cinta sobre la parte superior del contenedor formando cruces, hasta que el contenedor quede cubierto por completo. De este modo, se formará la parte superior, que debe quedar fuerte y firme.
- Se tienen que formar al menos dos capas de cinta encima de la lata y que las cruces formadas estén bien ajustadas, para que este sea más resistente.
- Mide el papel enrollándolo alrededor de la lata.
- Luego corta el papel de construcción como de manera que se ajuste cómodamente al contenedor.
- Pega el papel en su lugar usando la cinta y recorta el papel que quede sobrando.
- Para finalizar, se deben hacer el par de baquetas. Haz una pequeña pelota con un pedazo de papel higiénico, o en su defecto, servilletas, y colócala en la punta de un lápiz. Envuelve la pelota con la cinta aislante para mantenerla sujetada al lápiz. Repite este paso con el otro lápiz.
Clik here to view.

Es así de fácil. Dado todos estos métodos, ya no hay excusas para no hacer ni aprender a tocar este instrumento de percusión, resulta más fácil de lo que parece y la mejor parte es cómo lograremos reciclar, ya que los materiales para hacer un tambor reciclado lo podemos obtener con facilidad sin necesidad de invertir gran cantidad de dinero.
Siempre es bueno aprender, intentar y hacer algo nuevo todos los días y esta es una manera divertida de saber cómo entretenerse y cómo ponerlo en práctica. No esperes más, es hora de poner manos a la obra y aprender cómo hacer un tambor casero con material reciclable.
Cómo hacer un tambor con material reciclado
Si estás buscando una manera creativa de cómo hacer un tambor reciclado de forma manual, una excelente opción es utilizar materiales reciclados. Con un poco de imaginación y creatividad, podrás transformar objetos en desuso en un tambor único y original. Además, contribuirás al cuidado del medio ambiente al reutilizar materiales que de otro modo terminarían en la basura.
Para comenzar, puedes utilizar un recipiente de plástico o metal resistente como base para tu tambor reciclado. Asegúrate de limpiarlo y retirar cualquier residuo antes de empezar a trabajar en él. Puedes elegir recipientes de diferentes tamaños dependiendo del tamaño y sonoridad que desees para tu tambor.
Una vez que tengas el recipiente seleccionado, puedes proceder a cubrirlo con un material que funcione como membrana. Una opción popular es utilizar una piel sintética o tela fuerte, que puedes asegurar alrededor del borde del recipiente con pegamento resistente o grapas.
Para finalizar tu tambor reciclado, puedes añadir detalles decorativos como pinturas, cintas, o cualquier otro elemento que le dé un toque personal. No olvides probar diferentes formas de golpear el tambor con baquetas o tus propias manos para descubrir la mejor forma de obtener el sonido deseado. ¡Diviértete experimentando y creando tu propio tambor reciclado!